Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Estilo revolucionario: el socialismo como diseño (1)

Estilo revolucionario: el socialismo como diseño (1)
La Internacional canciones de la guerra civil - by la internacional

Anteayer fue 1 de mayo, dìa del trabajador, que antes era para muchos casi la Pascua laica de aquellos que creían en el socialismo y hoy parece una excusa medio desvaída para no hacer nada. Lo que es una pena.
Es que vamos, la mitología creada por el socialismo (ya sea libertario, comunista o socialista) alimentó las esperanzas de mucha gente durante mucho tiempo. Sus rituales, sus canciones, sus obras pictoricas, posters y películas le dieron un plus a la idoelogía que sustentaba.
Si bien es imposible separar ideología de estética, los post que siguen apuntarán a ver esa dimensión estética, que le daba le soporte visual y material a esa gigantesca utopía que fue (y que param uchos sigue siendo) el socialismo. Un poco tratando de buscarle la dimension pop de derribo al arte de la izquierda del siglo XX en todas sus variantes.
Empecemos entonces con la canción que engloba a todos los movimientos de izquierda de esos años, La Internacional. Seas anarquista, socialista o comunista, esta canción engloba a todos. Casi podríamos decir que de hecho es lo único que une a esas corrientes hoy por hoy.
Es que es una de esas canciones que pegan, que electrizan y hacen que uno pro un breve momento se entusiasme y crea en lo que se dice. No muchas veces pasa.
Abramos pues, este mini especial improvisado con la Internacional, camaradas.

0 comentarios